Mostrando entradas con la etiqueta tarjetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarjetas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de octubre de 2009

La postal de Arturo

Esta curiosa postal encierra una historia preciosa de amistad.
Arturo Lodeiro estaba preso, no podemos precisar si en Comendadoras o ya en Porlier, cuando la dibujó para su amigo Luis.
Éste la conservó toda su vida junto al recuerdo de su camarada hasta que volvió a encontrarse pasados muchos años con la viuda de Arturo.
Ella que la recibió con el encargo de que llegase al amigo también prisionero en Burgos o Santoña, la recuperaba ahora para que la familia pudiese conservarla.
Pasó cerca de veinticinco años en prisión sin olvidar.
El amor y la lealtad dejaron sin escribir algunas páginas de sus vidas, pero si dejaron testimonios preciosos y valientes como este.
(Fotos cedidas por Julia Mota Lodeiro)

domingo, 4 de octubre de 2009

Querida hija Amparito

Esto es lo que escribía Emilio Rodríguez Gálvez * a su hija en la postal que dibujó en la prisión madrileña de Conde de Toreno.

"Querida hija Amparito: Para que seas muy buena con mamá y la obedezcas en todo lo que te mande y la quieras mucho.
Con muchos besos de tu papá que te quiere mucho.
Emilio 20-6-39"


Su nieta Marisa ha recogido algunos de sus trabajos y documentos en este blog a modo de homenaje porque como ella misma dice;
"La vida de los represaliados ya nunca fue igual, vinieron años muy duros de silencio ."
* Emilio era hermano de Julián Rodríguez Gálvez, fusilado en el Cementerio del Este de Madrid.

viernes, 1 de mayo de 2009

"Los días tristes" (Carlos Fernández Andrés)


"En los días tristes de presidio, con el pensamiento puesto en los seres más queridos, dedico este recuerdo a mi queridísima esposa e hijos, en espera de mi destino." Prisión de Porlier a 15 de noviembre del 1939.

Dibujo realizado por Carlos Fernández Andrés y enviado a la familia desde la cárcel de Porlier. En él va recogiendo las fechas más relevantes desde su detención hasta el fusilamiento el 19 de febrero de 1940 en el Cementerio del Este de Madrid. Esta es la única fecha que dejó en blanco y que ha rellenado la familia. El resto corresponden a su detención el 29 de marzo de 1939, su traslado a la prisión de El Escorial el 12 de abril, el 4 de agosto su traslado a Porlier y una serie de fechas en las que fijaron los distintos juicios que nunca se celebraron.

jueves, 31 de julio de 2008

Carta y postales bordadas


Estos preciosos recuerdos fueron enviados por Carmen Micó a su hija María, mientras estaba en prisión. Dos de sus hijos habían sido fusilados juntos en el cementerio del Este de Madrid y ella fue trasladada como muchas otras presas desde la cárcel de Ventas a Durango.Ellas mismas elaboraban este papel de carta para crear felicitaciones o bordaban las cartulinas para hacer tarjetas como estas, que nos ha envíado la nieta de Carmen.

"6-940.Durango.Desde este jardín cubierto de flores... te envía tu Madre todos sus amores... Esperando el día de estar a tu lado y cubrir de besos ese rostro amado....... Carmen"


"Recibe este recuerdo que no merece valor, te le dedica tu madre, metida en esta prisión, consérvalo mientras vivas dentro de tu corazón. Tu madre, Carmen."


"En esta jaula sombría, morada de mi dolor, una nota de alegría al recordar este día me hizo vibrar de emoción... Con un fuerte abrazo y un millón de besos te envío el cariño en forma de verso."



Año 1942 (Imágenes enviadas por su nieta Rose Marie Sánchez)

viernes, 23 de mayo de 2008

Julia Conesa



"Que mi nombre no se borre en la historia"
Fueron las últimas letras que escribió esta joven, conocida como una de las "Trece rosas" antes de su fusilamiento el 5 de agosto de 1939.

Tarjeta postal



Tarjeta postal enviada a Porlier.

Tarjeta de felicitación



Tarjeta de felicitación pintada en la prisión de Comendadoras.



jueves, 22 de mayo de 2008

Tarjetas desde la cárcel




Balbino Adanero Martín envíaba estas tarjetas a su hijo desde la cárcel.
Fue fusilado en Madrid el 11 de Junio de 1943.