Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Homenaje. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de marzo de 2009

70 años después respondemos a sus cartas (Homenaje 2009)

Allí donde te encuentres:
Ya soy unos cuantos años mayor que tú, así que imagina que raro llamarte abuelo. Pero quiero que sepas que me siento orgulloso de tu vida, de quién eras, de qué eras y de cómo eras.
No conocemos mucho de ti, lo que sabemos es que no merecías morir tan joven. Que creías en lo que hacías y por lo que luchabas, que cumplías con honor y que afrontaste tu destino con fortaleza envidiable.
Lo poco que sé ya tengo que decirlo. Remover las huellas que has dejado, destejer los hilos de la historia (aunque tenga también que oír lo que tus verdugos quisieron contar). Será como acompañarte a destiempo, desandar contigo el camino y recuperar aquellas otras primaveras.
No culpo a nadie por las mentiras que me contaron, pues pienso que todo lo hicieron por mi bien, para que no me criara en el rencor y en el odio. Y lo consiguieron. Sigo mirando tu imagen en la única foto que conservo, de un tiempo cargado de esperanzas, en que todos los sueños estaban por cumplir. Eras un rostro joven en una foto antigua y el recuerdo impreciso de algunas cosas que mi padre contaba. Todo pudo quedar ahí, una ausencia más que el tiempo acaba por borrar para siempre…
Vinieron años de silencio hasta que tus cartas me llegaron y te respondí pronunciando tus palabras, escribiendo tu nombre. Esa carta tan linda que enviaste a tus hijos, y que no sé como alguien puede escribir en el momento en que conoce su destino, sabiendo que no hay marcha atrás.
He visto tus notas y tus cartas. Hasta una huella, donde también puse mi dedo después de tantos años.
Con lo que me ha costado recuperarte…cómo para olvidar. Nadie me hablaba de ti, ni papá, ni la abuela… Siempre había un muro entre mis preguntas y sus respuestas. Luego supe que tenían miedo, mucho miedo.
¡Cuánta injusticia, cuánta indecencia, cuánta inmundicia tras el dolor que sufristeis todos los que os posicionasteis contra el fascismo y la barbarie!
Con toda la miseria que me ha tocado sobrellevar, nunca he codiciado lujo ajeno, sólo la figura de un padre.
Nuestras víctimas no son fantasmas, son personas con nombre y apellidos, con historias, con vidas repletas arrancadas al alba.
A la orden de ¡FUEGO! Cobardemente te fusilaron. Ya no había una guerra…Mataron tu cuerpo, vuestros cuerpos, pero no pudieron matar las ideas que defendíais. Esas balas no pudieron llevarse tu nombre y tu descendencia y… aquí estamos todos los tuyos, para agradecerte, celebrarte y recordarte. Hoy para ti no hay noches frías, ni días sin libertad, definitivamente no estas solo, lates con fuerza, pues habitas permanente en el corazón de tus hijos, de tus nietos y biznietos, de tus sobrinos y de toda tu maravillosa familia.
Quizás los lazos de sangre merman en importancia al lado de otros lazos que me han unido a ti y a tu recuerdo, me refiero a los lazos de las ideas y de los compromisos profundos.
¿Cómo, con el ejemplo que me has dado, iba yo a tener otro ideal que por el que, tú y otros muchos, disteis la vida? Hoy la Democracia esta implantada en España después de 40 años de una dictadura tremenda y feroz.
Dicen que uno no puede echar de menos lo que nunca tuvo, pero no es cierto. Yo te he extrañado en innumerables ocasiones, cuando mi alma comenzó a tomar parte activa en cada paso de mi vida, cuando comprendí que el más importante principio de un hombre ha de ser el de ser fiel a sí mismo. Debemos sentirnos afortunados de haber vivido en una sociedad más justa y tolerante que aquella que te engulló a ti y a tantos españoles de bien.
Aún así, ya sabes como estamos por aquí, siguen las guerras, el ser humano que no cambia… ¡Qué te voy a contar que no sepas! Esos que jamás serán capaces de mirarse en el espejo de la verdad...
Todas las noches doy un beso a tu fotografía y parece que me hablas. Pura ilusión la mía, me dices…"Lucha, lucha, como luchó tu padre. Yo te ayudaré ya lo verás."
Yo no he podido tener
Tus últimos pensamientos…
Sólo cuentos que escribías
Para que, al irme a dormir,
Nunca te echara de menos
Descíframe la mirada
De tus ojos azul cielo.
Quiero saber que estás cerca,
Que siempre estás a mi lado.
Que no te has marchado lejos.
Hace más de cuatro años que rescatamos vuestros nombres de un listado casi perdido y los enganchamos al viento, para lanzarlos al mundo entero y escribir vuestra noble historia arrebatada. Seguro que te cuesta creerlo, pero gracias al viento y al inquebrantable mensaje que portaba, nos hemos podido abrazar con otros nietos, hijos y sobrinos de las víctimas, con muchos de tus camaradas y amigos que tuvieron que soportar la suerte de una vida sin libertad y sin futuro. Algunos que compartieron también cárcel contigo. Algunos que aún viven y luchan.
Abuelo, de alguna manera, llevamos tiempo sembrando aquellos surcos que dejaste a medias, para que puedan alimentarnos de dignidad algún día. Si te busco, si alguien busca a un luchador, es inevitable que sea para seguir su estela. Siempre estaréis presentes en nuestras vidas y en tanto os recordemos, en nosotros seguiréis viviendo.
Deseo con todas mis fuerzas que estés en ese lugar, que soñabas, por encima de las ambiciones de la humanidad.
Si ese lugar existe, seguro que estás allí.


(Esta carta común es un resumen de todas las recibidas de vuestros familiares y amigos, en la idea de que esta vez y después de 70 años, ninguna víctima del franquismo se quede sin recibir correspondencia.
Vuestra muerte temprana os evitó ese último sufrimiento, ese último gesto de estupor ante la crueldad humana: la del mundo que nos ha tocado vivir a nosotros. Pero también la ilusión de saber que mantenemos intacta nuestra capacidad de lucha cotidiana, con el pasado, si, pero sobre todo con el presente de todos los días.
Así que ya veís, lo que hiciesteis sí que sirvió para mucho.
He de terminar. Besos a todos.)

domingo, 1 de febrero de 2009

El "Justo tiempo"

"El día que di con este foro, ya sentí una profunda paz interior, por lo que significaba para mí y a su vez en el marco de la historia. Esa semillita ha ido creciendo y tengo la certeza plena de que crecerá mucho más, cuando nos vayamos encontrando todos. Gracias a vosotros pude hacer que se oyera la voz y el mensaje de mi abuelo Arturo Lodeiro. Desde niña había guardado en mi memoria todos esos papeles, fotos y documentos encontrados a mi abuela, con una constante intriga:
¿Por qué siendo tan importantes todas esas cartas y demás documentos y diciendo tanto como decían, todos los mayores de mi alrededor los ignoraban, o eludían mis preguntas, como si no existieran...? Nunca lo entendí y jamás lo acepté.
Ya pasados mis 40 tuve la oportunidad de compartirlos con vosotros. Personas en mis mismas circunstancias, con mi misma “percepción de los hechos” y con la valentía que tenemos los nietos de los luchadores. A lo largo de la historia del mundo, se repite el patrón. Suele ser la segunda generación, posterior a las guerras y masacres, la que a menudo grita la injusticia. Supongo que se debe a que se da en nosotros el paso del “justo tiempo”, el tiempo necesario para deshacerse completamente del miedo. Nosotros no tenemos ya por que callar. Ese grito desgarrador de toda la España humillada y olvidada es responsabilidad nuestra.
Hoy este cartel para mí no sólo anuncia un evento tan importante como es el homenaje a las Víctimas de la represión franquista y del 70 aniversario de la impunidad . Este año, con esa foto de Arturo, quizás sea por la pasión de ser su nieta, veo la cara de la lucha valiente, de la tranquila y limpia sonrisa de quien pelea con dignidad y coraje por la libertad. Veo en su rostro los rostros de los 3000 asesinados allí y los de otros lugares, que, con o sin cartas, con o sin fotos, con familiares que les recuerden o no, todos ellos fueron honorables hombres que dejaron su piel en la lucha por una España libre e igualitaria.

Gracias a todos."

"Palabras para Arturo..., y para todos”

"Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Y siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en tí como ahora pienso"

(de “Palabras para Julia”, José Agustín Goytisolo)

"Inmortal es áquel que vive en la memoria de un PUEBLO"
Inmortales sois vosotros, todas la Víctimas de la represión franquista.

sábado, 31 de enero de 2009

Homenaje 2009



"Que el 70 aniversario de la impunidad de los crímenes franquistas en Madrid sea próspero en información, reconocimiento y justicia."
Os esperamos a todos.