Mostrando entradas con la etiqueta Testimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Testimonio. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de enero de 2022

El día de la derrota

"El día de la derrota: 1 de abril de 1939", programa emitido en 1984 en el que diversas personas del bando republicano expresan sus vivencias del final de la Guerra Civil. Cuatro testimonios recogidos en 1984: el primer es de Manolita del Arco, militante comunista, que pasó cerca de 20 años encarcelada... Manolita nos habla de su experiencia del final de la guerra y la junta de Casado. 


viernes, 3 de julio de 2009

Crónicas de aquel infierno

Este audiovisual realizado por el CAUM a lo largo de 2008, recoge una selección de entrevistas a víctimas, historiadores, investigadores e implicados en la recuperación de la Memoria Histórica y dignificación de las víctimas del franquismo.
En forma de crónicas repasa los episodios más crueles de la dictadura, en capítulos que tratan sobre el estado de terror, el exterminio de antifranquistas, la tortura, el papel de los cuerpos represivos, la impunidad, el abandono al que han sido sometidos, etc...
El guión, realización y edición a corrido a cargo de Julieta Pérez y José Luis Galán, sobrino de Tiburcio Galán Crisóstomo

TRAILER CORTO "CRONICAS DE AQUEL INFIERNO" from CAUM MEDIA on Vimeo.



El CAUM ha dispuesto en su sede ejemplares en dvd a 3,00 € (caum@nodo50.org)

domingo, 1 de febrero de 2009

El "Justo tiempo"

"El día que di con este foro, ya sentí una profunda paz interior, por lo que significaba para mí y a su vez en el marco de la historia. Esa semillita ha ido creciendo y tengo la certeza plena de que crecerá mucho más, cuando nos vayamos encontrando todos. Gracias a vosotros pude hacer que se oyera la voz y el mensaje de mi abuelo Arturo Lodeiro. Desde niña había guardado en mi memoria todos esos papeles, fotos y documentos encontrados a mi abuela, con una constante intriga:
¿Por qué siendo tan importantes todas esas cartas y demás documentos y diciendo tanto como decían, todos los mayores de mi alrededor los ignoraban, o eludían mis preguntas, como si no existieran...? Nunca lo entendí y jamás lo acepté.
Ya pasados mis 40 tuve la oportunidad de compartirlos con vosotros. Personas en mis mismas circunstancias, con mi misma “percepción de los hechos” y con la valentía que tenemos los nietos de los luchadores. A lo largo de la historia del mundo, se repite el patrón. Suele ser la segunda generación, posterior a las guerras y masacres, la que a menudo grita la injusticia. Supongo que se debe a que se da en nosotros el paso del “justo tiempo”, el tiempo necesario para deshacerse completamente del miedo. Nosotros no tenemos ya por que callar. Ese grito desgarrador de toda la España humillada y olvidada es responsabilidad nuestra.
Hoy este cartel para mí no sólo anuncia un evento tan importante como es el homenaje a las Víctimas de la represión franquista y del 70 aniversario de la impunidad . Este año, con esa foto de Arturo, quizás sea por la pasión de ser su nieta, veo la cara de la lucha valiente, de la tranquila y limpia sonrisa de quien pelea con dignidad y coraje por la libertad. Veo en su rostro los rostros de los 3000 asesinados allí y los de otros lugares, que, con o sin cartas, con o sin fotos, con familiares que les recuerden o no, todos ellos fueron honorables hombres que dejaron su piel en la lucha por una España libre e igualitaria.

Gracias a todos."

"Palabras para Arturo..., y para todos”

"Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Y siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en tí como ahora pienso"

(de “Palabras para Julia”, José Agustín Goytisolo)

"Inmortal es áquel que vive en la memoria de un PUEBLO"
Inmortales sois vosotros, todas la Víctimas de la represión franquista.